<
>

Consejos para evitar los resfriados en invierno

ESPN Run

Si hay una palabra a la que los runners le temen durante los meses de invierno, esa es "resfrío". Si bien no se trata de una enfermedad grave, es muy común y fácil de contraerla, y cuando aparece nos obliga a retirarnos algunos días de los entrenamientos o inclusive a cancelar nuestra participación en alguna competencia para la cual nos estuvimos preparando mucho. Sucede que con las bajas temperaturas y las lluvias nuestro sistema inmunológico baja sus defensas y en esos momentos es cuando los gérmenes patógenos ven ampliadas sus posibilidades de concretar la "invasión" a nuestro cuerpo. Lo bueno de todo esto es que si hacemos deportes nuestro sistema inmune se mantiene en mejor estado que el de las personas sedentarias, por lo que el primer consejo que vamos a darte es que no dejes de entrenar. Sólo deberás tener en cuenta algunos hábitos a cambiar o reforzar durante estos meses, para así minimizar los riesgos de resfriados.

Vayamos por partes. Por un lado, es muy importante mantener una correcta hidratación, ya que las mucosas son la primera vía de defensa y si no están hidratadas no pueden desempeñar bien su trabajo protector. Además, es fundamental lavarse bien las manos con frecuencia, debido a que los virus están presentes en las cosas que tocamos y de esta forma es como tarde o temprano llegan a nuestro cuerpo al hacer contacto con nuestras mucosas. En cuanto a la nutrición, procura ingerir alimentos frescos y naturales, ya que conservan mejora todas sus vitaminas y minerales que ayudan a reforzar tu sistema inmunológico. En este sentido, recuerda siempre que la vitamina C es tu mejor aliada en la lucha contra los resfriados, por lo que no debe faltar en tu dieta diaria. La encontrarás en alimentos como los cítricos, kiwis, perejil, pimiento rojo, col de bruselas, papayas, fresas, brócoli o hinojo, por dar algunos de los ejemplos naturales que más las contienen.

¿Sufriste un resfrío este invierno?